52260
TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Programas sociales a69_f15_a Publicar la información relativa a todos los programas que desarrolla o regula y que impliquen subsidios, estímulos y apoyos en efectivo o en especie. Se trata de los programas que de acuerdo con la correspondiente normatividad, los sujetos obligados dirijan a la población para incidir en su bienestar y hacer efectivos sus derechos.
1 4 4 9 9 2 2 9 9 1 1 1 7 9 4 4 2 10 3 3 3 2 6 6 6 6 6 7 7 2 2 2 2 2 2 2 1 2 2 7 2 10 2 9 2 9 7 10 7 7 2 13 14
492583 492613 492614 561996 492621 492584 561997 570809 492606 492581 492615 492616 492575 492617 492595 492596 492576 492578 492577 570810 570811 492579 492598 492599 492600 492601 492620 492602 492603 492610 492588 492587 492585 492589 492612 492590 492582 492591 492586 492604 492592 492580 492593 492607 492594 492605 492619 492622 492611 561998 492618 492608 492609
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Ámbito(catálogo): Local/Federal Tipo de programa (catálogo) Denominación del programa Denominación del subprograma, vertiente o modalidad a la que pertenece el beneficiario, en su caso ESTE CRITERIO APLICA A PARTIR DEL 01/04/2023 -> El programa o subprograma a cargo del sujeto obligado está relacionado con temáticas de violencia de género y/o igualdad de género (catálogo) El programa es desarrollado por más de un área (catálogo) Sujeto obligado corresponsable del programa Área(s) responsable(s) del desarrollo del programa Denominación del documento normativo en el cual se especifique la creación del programa Hipervínculo al documento normativo en el cual se especifique la creación del programa El periodo de vigencia del programa está definido (catálogo) Fecha de inicio vigencia Fecha de término vigencia Diseño Objetivos, alcances y metas del programa
Tabla_492578
Población beneficiada estimada (número de personas) ESTE CRITERIO APLICA A PARTIR DEL 01/04/2023 -> Total de hombres ESTE CRITERIO APLICA A PARTIR DEL 01/04/2023 -> Total de mujeres Nota metodológica de cálculo Monto del presupuesto aprobado Monto del presupuesto modificado Monto del presupuesto ejercido Monto déficit de operación Monto gastos de administración Hipervínculo documento de modificaciones a los alcances Hipervínculo calendario presupuestal Criterios de elegibilidad previstos (Redactados con perspectiva de género) Requisitos y procedimientos de acceso (Redactados con perspectiva de género) Monto, apoyo o beneficio mínimo que recibirá(n) Monto, apoyo o beneficio máximo que recibirá(n) Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana (Redactados con perspectiva de género) Mecanismos de exigibilidad (Redactados con perspectiva de género) Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso (Redactados con perspectiva de género) Periodo evaluado Mecanismos de evaluación Instancia(s) evaluadora(s) Hipervínculo a resultados de informe de evaluación Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) Indicadores respecto de la ejecución del programa
Tabla_492580
Formas de participación social (Redactados con perspectiva de género) Articulación otros programas sociales (catálogo) Denominación del (los) programas(s) al(los) cual(es) está articulado Está sujetos a reglas de operación (catálogo) Hipervínculo a las Reglas de Operación (Redactados con perspectiva de género) Informes periódicos sobre la ejecución del programa y sus evaluaciones
Tabla_492622
Hipervínculo al padrón de beneficiarios o participantes Hipervínculo al Padrón de Beneficiarios de programas de desarrollo social federal elaborado y publicado por la Secretaría del Bienestar Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de actualización Nota
2025 01/04/2025 30/06/2025 Local Programas de subsidio Beca Academica   No No Bachillerato del Estado de Hidalgo Dirección de Academia (BEH) Lineamiento General para el Otorgamiento de Becas del Bachillerato del Estado de Hidalgo. http://www.bachillerato-hgo.edu.mx/publicar/LINEAMIENTOS%20DE%20BECAS.pdf Si     Se concederá semestralmente, consistirá en la exención del pago de reinscripción 1 892 224 668 (Número de población estudiantil con el mejor promedio mayor o igual a 9, de cada semestre) * (numero de semestres activos de cada platel) * 138 planteles.

Cuando existan población estudiantil con el mismo promedio (empate), se otorga a todos y cada uno de ellos. 
0 0 0 0 0     Se concederán a la población estudiantil que hayan obtenido los tres mejores promedios en el semestre inmediato inferior, siempre y cuando estos sean iguales o mayores a 9.0, Esta regla se aplicará por plantel, por cada semestre y con la inclusión de todos aquellos alumnos que se encuentren empatados en los tres promedios mas altos. I. Estarán destinadas a la población estudiantil regulares que se inscriban a partir del segundo semestre y que hayan cursado en algún Plantel operado por el Bachillerato el semestre inmediato inferior, acreditando de forma ordinal el total de la carga académica. II. El alumno no será acreedor a beca si en el semestre inmediato inferior o en el semestre a cursar se encuentra en alguna situación de equivalencia, convalidación y/o repetidor. Exención del pago de inscripción semestral Exención del pago de inscripción semestral Vía telefónica a al Dirección General 01 (771)7183237, 7182519 Son obligaciones de la población estudiantil becada las siguientes:  I. Cursar en su totalidad la carga académica del semestre respectivo;  II. Tener como mínimo el 80% de asistencias, debiendo justificar fehacientemente y con oportunidad sus ausencias;  III. Observar buena conducta dentro y fuera del Bachillerato, según lo establecido en la normatividad de la institución;  IV. Aprobar todas las asignaturas del semestre que curse en período ordinario; y  V. Las demás que fijen estos Lineamientos y demás normatividad aplicable. Son obligaciones de la población estudiantil becada las siguientes: I. Cursar en su totalidad la carga académica del semestre respectivo; II. Tener como mínimo el 80% de asistencias, debiendo justificar fehacientemente y con oportunidad sus ausencias; III. Observar buena conducta dentro y fuera del Bachillerato, según lo establecido en la normatividad de la institución; IV. Aprobar todas las asignaturas del semestre que curse en período ordinario Primer Trimestre El Departamento, mediante la base de datos de control escolar, verificará cual es la población estudiantil que cuentan con los mejores tres promedios, considerando los empates y designará a la población estudiantil beneficiaria para obtener la beca académica, aplicando los siguientes criterios: I. Para obtener el promedio no se incluirán las materias extracurriculares. II. El promedio se obtiene con las calificaciones ordinales, por lo tanto los alumnos que tengan que presentar exámenes extraordinarios no participan en la asignación de la beca. El Departamento realizará el padrón de población estudiantil becaria, conforme a los requerimientos que marca el artículo 10 de estos Lineamientos y lo turnará al Comité para la validación de los datos y su aprobación mediante la emisión de un acta. Bachillerato del Estado de Hidalgo     1 Vía sitio institucional del Bachillerato del Estado de Hidalgo. No Becas Académicas http://www.bachillerato-hgo.edu.mx/publicar/LINEAMIENTOS%20DE%20BECAS.pdf   https://www.bachillerato-hgo.edu.mx/transp/est/becas/ba/2025/Padron-BCA-ene-jul-25.pdf   Dirección de Academia (BEH) 10/07/2025 De acuerdo a la naturaleza del programa, este programa no requiere: documento de modificaciones a los alcances, calendario presupuestal, instancia evaluadora, resultados de informe de evaluación, seguimiento a recomendaciones,  en el que emita los informes,no se requiere montos  del apoyo en  entregado debido a que, éste no representa una erogación al presupuesto asignado, sino un estímulo a la población estudiantil por su desempeño académico en el pago de  reinscripción, Padrón de Beneficiarios de programas de desarrollo social federal elaborado y publicado por la Secretaría del Bienestar, Hipervínculo al resultado de las evaluaciones realizadas a dichos informes y  publicacion  en el DOF  gaceta o equivalente de las evaluaciones realizadas a los programas.